
Cristina Bautista es una Terapeuta Matrimonial y Familiar licenciada, con un Doctorado en Psicología. Cuenta con licencia profesional en los estados de California y Texas, y está registrada en el estado de la Florida. Con amplia experiencia, la Sra. Bautista ofrece psicoterapia eficaz para una variedad de necesidades de salud mental, brindando un espacio de apoyo y neutralidad para niños, adolescentes, individuos, familias y parejas.
Formada en EMDR, la Sra. Bautista integra esta terapia especializada en su práctica cuando resulta apropiado. Su enfoque terapéutico combina métodos holísticos con tratamientos basados en la evidencia, adaptados a las necesidades únicas de cada cliente.
La misión del trabajo de la Sra. Bautista es ayudar a las personas a sanar, recuperar energía y descubrir sus fortalezas internas. Esto se logra a través de una escucha compasiva, un ambiente seguro y la elaboración de planes de tratamiento personalizados. La Sra. Bautista está comprometida a acompañar a sus clientes en cada paso de su proceso, ayudándolos a superar dificultades, sanar heridas y avanzar hacia la vida que desean construir.
Mi compromiso es acompañarte en cada etapa de tu camino. Me comprometo a ofrecerte un espacio seguro, de apoyo y libre de juicios, donde puedas sentirte escuchado y comprendido. Mi objetivo no es solo ayudarte a transitar y crecer a través de tus dificultades, sino también guiarte en el proceso de sanar el dolor, fortalecer tu resiliencia y descubrir tus fortalezas internas. Juntos trabajaremos hacia un progreso significativo, que te empodere para avanzar con claridad, confianza y propósito hacia la vida que deseas construir para ti.
Mi enfoque de tratamiento se centra en ayudar a las personas a sanar, recuperar el equilibrio y conectar con sus fortalezas internas. Estoy comprometida a crear un entorno seguro, neutral y de apoyo, donde los clientes puedan compartir abiertamente sus experiencias y preocupaciones sin temor a ser juzgados. A través de una escucha atenta y una colaboración cercana, diseño planes de tratamiento personalizados que se adaptan a las necesidades y metas únicas de cada persona.
Para fomentar un cambio significativo y duradero, integro una combinación de enfoques holísticos con terapias basadas en la evidencia, asegurando que la atención abarque a la persona en su totalidad: mente, cuerpo y emociones. Este enfoque integral permite a los clientes no solo superar desafíos, sino también desarrollar resiliencia, aumentar la autoconciencia y avanzar con mayor claridad y confianza hacia la vida que desean construir.
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque práctico y basado en evidencia que ayuda a comprender cómo se conectan los pensamientos, emociones y conductas. Permite reconocer patrones de pensamiento poco útiles y aprender formas más saludables de pensar y actuar, trabajando en colaboración con el terapeuta para lograr cambios positivos y duraderos.
La terapia somática es un enfoque holístico que se centra en la conexión entre mente y cuerpo. Ayuda a reconocer y liberar el estrés o trauma almacenado físicamente mediante técnicas de respiración, movimiento y conciencia corporal, promoviendo bienestar, resiliencia y reducción de la ansiedad.
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una terapia especializada para sanar experiencias traumáticas, ayudando al cerebro a reprocesar recuerdos difíciles de manera segura y menos angustiante, complementándose con otras terapias basadas en evidencia como la TCC y la somática para fortalecer la sensación de control y seguridad.
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) enseñan a manejar pensamientos y emociones difíciles de forma más saludable. ACT fomenta la aceptación de lo que no se puede controlar y la acción alineada con valores personales, mientras que DBT enseña habilidades prácticas en atención plena, tolerancia al malestar, regulación emocional y efectividad interpersonal, ayudando a construir resiliencia y equilibrio emocional.
En conjunto, estos enfoques proporcionan herramientas para enfrentar desafíos, reducir el malestar emocional y promover un bienestar duradero.
La psicoterapia individual es un proceso uno a uno en el que te reúnes con un terapeuta capacitado para explorar tus pensamientos, emociones y experiencias en un espacio seguro y confidencial. El enfoque está en ti: tu historia, tus desafíos y tus metas. La terapia puede ayudarte a comprender patrones que podrían estar limitándote, aprender estrategias de afrontamiento más saludables y desarrollar nuevas formas de pensar y responder a los desafíos de la vida.
Las sesiones pueden incluir hablar sobre tus preocupaciones, practicar nuevas habilidades o explorar experiencias pasadas que influyen en tu presente. Ya sea que estés lidiando con estrés, ansiedad, depresión, trauma o simplemente busques crecimiento personal, la psicoterapia individual ofrece una relación de apoyo que te ayuda a sentirte comprendido y empoderado para realizar cambios positivos en tu vida.
La psicoterapia de pareja, también conocida como terapia matrimonial o de pareja, es un espacio seguro y de apoyo donde las parejas trabajan junto con un terapeuta capacitado para fortalecer su relación. El enfoque está en mejorar la comunicación, profundizar la comprensión y abordar patrones que puedan causar conflictos o distanciamiento. Durante las sesiones, las parejas aprenden herramientas prácticas para manejar desacuerdos, reconstruir la confianza y apoyar las necesidades emocionales del otro. Ya sea que estén enfrentando desafíos constantes, sanando de un problema específico o simplemente buscando fortalecer su vínculo, la terapia de pareja ofrece orientación para que ambos se sientan más conectados, respetados y apoyados en la relación.
El Método Gottman es un enfoque de terapia de pareja basado en investigaciones, desarrollado por los doctores John y Julie Gottman. Se centra en ayudar a las parejas a construir relaciones más sólidas mediante herramientas prácticas para comunicarse de manera más efectiva, manejar los conflictos de forma saludable y profundizar la intimidad emocional. En terapia, las parejas aprenden a fortalecer su amistad, fomentar el respeto y la apreciación mutua, y crear una visión compartida para el futuro. El Método Gottman también enseña habilidades para calmarse durante los desacuerdos, romper ciclos negativos y reconectarse después de un conflicto. Al enfocarse tanto en las fortalezas como en los desafíos de la relación, este método ayuda a las parejas a construir confianza, cercanía y resiliencia duraderas.
La psicoterapia infantil es un enfoque de apoyo diseñado para ayudar a niños y adolescentes a enfrentar desafíos emocionales, conductuales o sociales. En un entorno seguro y afectuoso, el terapeuta trabaja con el niño para comprender sus emociones, desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y mejorar la comunicación y la resolución de problemas. La terapia a menudo incluye actividades como el juego, el arte u otras dinámicas apropiadas para la edad, facilitando la expresión cuando las palabras son difíciles. Este tipo de psicoterapia puede ayudar con ansiedad, depresión, trauma, dificultades de conducta o problemas en la escuela o el hogar, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y promover un desarrollo saludable.
La terapia para adolescentes está diseñada para apoyar a los jóvenes en la navegación de los desafíos emocionales, sociales y de desarrollo propios de esta etapa. Los adolescentes trabajan con un terapeuta capacitado para explorar sus pensamientos y emociones, desarrollar habilidades de afrontamiento y mejorar la comunicación y la toma de decisiones. Los problemas comunes incluyen ansiedad, depresión, presión de pares, conflictos familiares, autoestima y transiciones de la vida. Las sesiones pueden incorporar técnicas apropiadas para la edad, como conversación, expresión creativa y establecimiento de metas, ayudando a los adolescentes a sentirse comprendidos y empoderados. El objetivo es fomentar un crecimiento emocional saludable, resiliencia y habilidades que beneficien su presente y futuro.
La terapia familiar es una forma de consejería en la que varios miembros de la familia trabajan juntos con un terapeuta capacitado para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer las relaciones. Reconoce que la dinámica familiar—cómo los miembros interactúan, se apoyan e influyen entre sí—puede afectar el bienestar emocional.
Durante las sesiones, las familias aprenden estrategias prácticas para enfrentar desafíos, comprender las perspectivas de cada miembro y desarrollar patrones de interacción más saludables. La terapia familiar puede ayudar con una amplia variedad de situaciones, incluyendo dificultades en la crianza, ajustes en familias ensambladas, problemas de conducta o la adaptación a cambios importantes en la vida. El objetivo es crear un entorno de apoyo donde todos los miembros de la familia se sientan escuchados, respetados y conectados.
Efectivo por (Ivy Payments)
Insurance:
Aetna (CA)
Optum + United Healthcare (CA)
Cigna (CA)
Anthem Blue Cross (CA)
Blue Shield (CA)
Northern California Kaiser (CA)
Aetna (CA)
Optum + United Healthcare (TX)
Cigna (TX)
Oxford (TX)
Aetna (TX)
United Healthcare (FL)
Oscar Health (FL)
Aeta (FL)
Optum (FL)
Cigna (FL)
EAP:
CompPsych (CA, FL, TX)
Lyra (CA, FL, TX)
United (CA,FL, TX)
Spring Health (CA, FL)
BHS (CA,FL, TX)
Carebridge (CA, FL, TX)
También soy un proveedor fuera de red (“Out-of-Network” – OON). Esto significa que soy un profesional calificado que no tiene un contrato directo de servicios con las compañías de seguros médicos, pero usted puede solicitar a su compañía de seguros un reembolso a través de lo que se conoce como un “Superbill”.
Si cuenta con un seguro PPO, puedo proporcionarle un Superbill y su aseguradora le indicará qué porcentaje de sus beneficios fuera de red le reembolsarán. Usted será responsable de pagar el monto total por adelantado y presentar el Superbill a su compañía de seguros para solicitar el reembolso.
Se aplicará un cargo de $75 por cualquier cancelación realizada con menos de 48 horas de anticipación o por no presentarse a la cita. Estos cargos no están cubiertos por el seguro médico y deberán pagarse directamente de su bolsillo.
Aviso de estimación de Buena Fe
Tiene derecho a recibir un “Estimado de buena fe” que explique cuánto costará su atención médica y de salud mental.
Según la ley, los proveedores de atención médica deben proporcionar a los pacientes que no tienen seguro o que no usan seguro una estimación de los cargos esperados por los servicios médicos, incluidos los servicios de psicoterapia.
Tiene derecho a recibir una estimación de buena fe por el costo total esperado de cualquier servicio de atención médica que no sea de emergencia, incluidos los servicios de psicoterapia.
Puede pedirle a su proveedor de atención médica, y a cualquier otro proveedor que elija, un estimado de buena fe antes de programar un servicio.
Si recibe una factura que es al menos $ 400 más que su Estimación de buena fe, puede disputar la factura. Asegúrese de guardar una copia o una imagen de su Estimación de buena fe.
Si tiene preguntas o necesita más información sobre su derecho a una estimación de buena fe, visite www.cms.gov/nosurprises.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.